miércoles, 27 de marzo de 2019

Nuestro portavoz Juan José Tomás, sobre la noticia aparecida en el Diario de Ávila

EL GOBIERNO APRUEBA EN EL CONSEJO DE MINISTROS DEL PASADO VIERNES 8 DE MARZO UN REAL DECRETO CONTRA EL FRAUDE CON LOS CONTRATOS TEMPORALES.

Increíble pero cierto, después de este decreto hemos tenido conocimiento de que el máximo responsable de Empleo de la Provincia de Ávila, Diputado Provincial y Alcalde de La Adrada, Roberto Aparicio Cuellar es un defraudador a la seguridad social por este motivo y explotador de los trabajadores de su empresa.

Los hechos son los siguientes:

En Diciembre de 2014 fue pillado por la inspección de trabajo con un trabajador sin dar de alta estando trabajando en su empresa (Roberto Aparicio Cuellar) durante meses sin contrato, fue sancionado por fraude a la Seguridad Social con 10.001 € de multa, el trece de Enero de 2015 y dar de alta al trabajador en su empresa de Agencia de viajes, desde el 2/12/2014.

Lejos de actuar legalmente desde ese momento vuelve a repetir de manera descarada y fraudulenta su manera de actuar como empresario, durante los siguientes cuatro años. Ahora ha sido sancionado por FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL de otro expediente de infracción a la Seguridad Social mucho más flagrante y grave, por ser reincidente, abierto por una visita de inspección de trabajo el pasado 23/10/2018 después de haber tenido a la trabajadora que tuvo que contratar al ser pillado, en 2014, la hizo un contrato de 20 horas semanales, estando ésta trabajando durante 4 años a jornada completa y no pagándola ni las pagas extras, que se las metía luego como si las hubiera cobrado en el certificado de empresa anual y pagándola 569,71 € mensuales por más de 40 horas de trabajo semanal.

La inspección de trabajo ha constatado estos extremos con las pruebas aportadas por la trabajadora además de ser una jornada laboral conocida en todo el municipio. De este expediente sancionador por FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL, ya resuelto sale LA RESOLUCIÓN de el adeudo a la trabajadora de la cantidad de 11.631,98 € que no ha recibido por su jornada completa, durante dos años desde que cambio de nombre la empresa, siendo ya SECRETARIO DE EMPLEO, además del pago de 7.952 € de las pagas extras que no le abonaba.

En lo referente a la Seguridad Social tendrá que hacer frente al pago de las cuotas no pagadas por la diferencia de contrato a jornada completa de los dos años, y los intereses correspondientes, más la sanción económica de multa por el fraude realizado, cantidad que puede superar los 25.000 € al ser reincidente.

Evidentemente después de la inspección de trabajo, ha despedido a la trabajadora de forma improcedente y a día de hoy le ha pagado su finiquito, después de tener que ser demandado por la trabajadora. La trabajadora ha presentado demanda en magistratura del trabajo en espera de conseguir sus legítimas reivindicaciones, por los salarios de tramitación que le corresponden.

En la resolución de la Seguridad Social insta a la trabajadora a reclamarle judicialmente los otros dos años de la primera empresa en la que trabajaba antes de cambiarla el nombre a la misma, por tener las mismas condiciones de jornada completa.

Como es evidente es inaceptable que un partido que en su programa dice literalmente “GARANTIZAR EL DERECHO A TIEMPO COMPLETO PERSIGUIENDO EL USO FRAUDULENTO DE CONTRATOS DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL”, que el ejemplo que da su Secretario de Empleo sea esta manera fraudulenta de actuar.

Después de esta situación esperamos la respuesta inmediata de la Ejecutiva Socialista de Ávila, cesando a este señor de sus cargos provinciales, así como ser apartado de la vida política, incompatible con actitudes como ésta que menoscaban la vida pública al no ser dignos de estar en ella.


Fdo. Juan José Tomás Esteban
Portavoz USIA