Os reproducimos la intervención realizada
por nuestro portavoz en el pleno ordinario de Agosto, haciendo las preguntas que nunca han sido respondidas.
De todo lo que supuestamente se dice
que vamos a percibir nos han dado unos 6.000€ , pues el Alcalde se niega
sistemáticamente a dar ninguna explicación, ¿hay algo que ocultar? ¿Quiénes han
sido los beneficiados?
CONVENIO
TRIPARTITO.
¿Quién es Fun Festival y Ocionic Fun
S.L?.
¿Qué sabe vd de experiencia en el
sector, festivales realizados, etc.?
Ninguna experiencia Fun Festival, no se aporta a este convenio los siguientes
documentos esenciales para contratar con la administración:
CLAUSULA
OCTAVA DEL CONTRATO
1º
la capacidad para obrar de los empresarios que fueran personas jurídicas
mediante el CIF y escritura pública o documento de constitución, los estatutos
o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su
actividad, debidamente inscritos en el registro mercantil
2º
certificado de encontrarse al día de sus obligaciones tributarias expedido por
la agencia estatal de la administración tributaria.
3º
Certificación de la tesorería general de la seguridad social de encontrarse al
día con la misma.
4º
Certificación de la delegación de hacienda del estado de estar dado de alta en
el impuesto de actividades económicas dentro del ámbito que se quiere celebrar.
EN
CASO DE NO PRESENTARSE ESTA DOCUMENTACIÓN NO PODRÁ FORMALIZARSE EL CONTRATO,
ENTENDIENDO QUE LA RESCISIÓN DEL MISMO ES POR CULPA DEL CONTRATISTA.
Es el primer contrato de servicios que
vemos que el ayuntamiento paga el 95% por adelantado y la fianza en vez de
ponerla los contratistas la ponemos el ayuntamiento.
Las empresas no exponen un
Euro.
CONTRADICCIONES
El convenio se firma el día 23 de
Julio y comienza el 6 de Julio, se firma ante la reclamación del expediente en
el cual solo existen un contrato con Rosendo sin informe jurídico ni reserva de
crédito por 38.720 € y dos facturas emitidas una cobrada el día 3 de Mayo por
banco de 14.883 € a favor de Ocionic s.l sin Informe jurídico preceptivo ni
reserva de crédito en la partida presupuestaria 338.226.09 FIESTAS POPULARES.
(ilegal su pago) y al intentar colar la segunda el 4 de julio, por 18.150 €
salta la liebre y la secretaria se niega a su pago.
Se intentó hacer ver que eran
contratos de cuantía menor para hacerse una contratación directa y que ambas
empresas no tenían nada que ver entre ellas y que eran dos servicios
independientes, lo cual ha quedado demostrado la total vinculación de ambos
empresarios.
Después de esto se hace a la carrera
este convenio para dar apariencia de legalidad a la contratación y compromiso
adquirido por la Alcaldia desde abril de 2018, según publicación realizada en
La Tribuna de Avila y en Facebook.
En el convenio el Ayuntamiento se
compromete a poner a disposición de la empresa unas instalaciones para la
celebración de estos eventos, entre los que se incluye La Piscina de Las Gorroneras,
sobre la cual el ayuntamiento tiene una concesión administrativa realizada por
cuatro años, no pudiendo comprometer su uso, salvo convenio con el concesionario,
el cual no existe a día de hoy registrado en el Ayuntamiento.
Compromisos
de los promotores
Los gastos de la SGAE serán por cuenta
del contratista.
Dice literalmente que nos reintegrarán
el 10% de todas las taquillas con excepción de Rosendo y Camela que nos darán
el 50% a partir de la entrada 1000.
Nada en Camela Y unos 15.000€ más o
menos en Rosendo después de pagar nosotros por este concierto 38.720 € mas
todos los gastos de personal para limpieza y adecuación del campo de futbol y alrededores.
Nos liquidarán el valor de las
entradas descontándonos el Iva 21% y la SGAE 8.5% y los gastos de ticketing que
se desconocen.
PORQUE
PAGAMOS LA SGAE Y TICKETING?
Les damos la exclusiva de todas las
barras de los eventos por qué? Nos dan un supuesto del 10% de los tickets de
las consumiciones. ¿Qué control tiene el ayuntamiento sobre ello? ninguno. No ponemos talonarios sellados y
numerados, no ponemos a una persona del ayuntamiento a controlar esos tickets. Qué
ocurre? que las trampas son muy fáciles, talonarios que no existen, tickets que
se dan del cajón de los ya cortados etc…
- ¿Por qué arreglamos y limpiamos los vestuarios del campo de futbol como camerinos a nuestra costa si los camerinos los tiene que poner la empresa, y ponemos hasta un espejo de cuerpo entero en la pared para que se mire Rosendo?
- ¿Por qué hemos tenido que limpiar los árboles que han sido utilizados a modo de valla publicitaria con nuestro personal?
- ¿No le da vergüenza el aspecto de nuestro pueblo durante estos dos meses de suciedad al tener a todo el personal de limpieza con el objetivo prioritario del festival?
- ¿Por qué limpiamos dentro el campo de futbol el día después del concierto de Rosendo con nuestro personal algo que era obligación de la empresa, puesto que el ayuntamiento se lo había puesto limpio a su disposición?
- ¿Por qué después de los conciertos se puso una discoteca móvil que ni tenía autorización y que lo único que hizo fue no dejar descansar a los vecinos hasta primera hora de la mañana?. Único beneficiario la empresa y sus barras, el resto del pueblo vacío.
Todos los demás eventos sólo han
producido gasto al ayuntamiento y molestias a los vecinos.
Nos hemos gastado casi 100.000 € lo
que representa el 5% del presupuesto real del Ayuntamiento, y el mayor problema
es que hemos vaciado la partida presupuestaria de Fiestas que era de 150.000 €,
dejando sin dinero para pagar las orquestas de Agosto, Septiembre, y así hasta
los casi 50.000€ comprometidos sin reserva de crédito y con actos nulos de
pleno derecho.
Bien es verdad que en todo esto de lo
cual no hemos tenido información alguna hasta el 25 de Julio y una información
de su concejal Victor allá por Abril, que a pregunta de Amanda y Pilar les
preguntaron por la información que había salido en la prensa y qué iba a costar,
y les contestó que entre 1 y 100.000€. Acertó.
Su respuesta en Julio fue un poco
menos transparente y nos dijo que tenía 150.000€ y se los gastaba como le diera
la gana. A lo que la secretaría le replicó acertadamente que vd estaba
acostumbrado a hacer lo que le daba la “ puta Gana”.
Todo esto demuestra la transparencia
de nuestro Alcalde y el clientelismo y amiguismo que ha padecido este
ayuntamiento durante estos cuatro años, nada de información y legalidad.